• Prevención

    La prevención es clave para mantener una buena salud oral: La caries y la enfermedad de las encías, en su comienzo, no suelen manifestarse con dolor. Una vez que aparece el dolor, la enfermedad puede esta ya avanzada.

    La prevención es clave para mantener una buena salud oral.
    La caries y la enfermedad de las encías, en su comienzo, no suelen manifestarse con dolor. Una vez que aparece el dolor, la enfermedad puede estar ya avanzada.
    La caries dental se puede evitar: Las bacterias que causan la caries están normalmente en la boca. Tras la ingestión de alimentos, estas transforman el azúcar que comemos en ácidos, que, perforan el esmalte de los dientes produciéndose la caries.
    Una visita de mantenimiento detectará las posibles enfermedades de su boca en su comienzo, y serán prevenidas o tratadas de la manera más conservadora.
  • Profilaxis

    La profilaxis es el tratamiento básico de la boca, retirando el sarro y las manchas

    El uso de aparatos de ultrasonido resulta muy eficaz para la retirada del sarro. Se completará la limpieza con pulido y fluorización, para reducir y prevenir la caries.
    Con la profilaxis hacemos educación de higiene oral: para prevenir la caries y las enfermedades periodontales enseñaremos como hacer un buen cepillado y les aconsejaremos sobre el uso de complementos como los cepillos, la seda dental, los irrigadores y cepillos eléctricos.
  • Tratamiento de las encías

    Las encías son los tejidos que recubren los maxilares, sujetando los dientes

    Tras la toma de alimentos, queda una capa de barrillo, restos alimentarios y bacterias, la placa bacteriana, que se barre al cepillar los dientes. Si no lo quitamos, la placa se acumula.
    La placa se calcifica y se convierte en sarro que queda pegado al diente. La placa y el sarro provocan enrojecimiento y sangrado de la encía, la gingivitis.
    Si no tratamos la gingivitis, la irritación llega al hueso, que se destruye , quedando bajo las encías las bolsas periodontales donde la inflamación se mantiene. La enfermedad es crónica, y la destrucción del soporte de los dientes, progresiva. Para tratarla hay que quitar el sarro de las bolsas mediante raspaje y alisado radicular de los tejidos que forman la encía.
    Para contener la progresión de la enfermedad será necesario un buen cepillado tras cada comida, y raspajes de cada cuadrante de la boca.
  • Endodoncia

    Endodoncia es la terapia conservadora que se realiza en la pulpa, en el interior del diente

    Cuando las bacterias llegan hasta el nervio del interior de los dientes, este se infecta. Esto puede estar acompañado de dolor o de un flemón o no haber nada de dolor ni otra manifestación.
    Para mantener el diente en boca es preciso realizar la endodoncia desinfectando el interior del diente y cerrando el espacio una vez esterilizado.
    Es un proceso complejo, para el que utilizaremos los últimos avances tecnológicos como los instrumentos superelásticos de níquel-titanio y los localizadores de ápice.
  • Estética Dental

    La sonrisa es un factor estético muy importante de las personas.

    Los procedimientos de estética dental incluyen desde intervenciones sencillas sobre un solo diente mediante empastes a intervenciones complejas en la que tienen además que utilizarse la ortodoncia, prótesis.
    Hace años que se utilizan habitualmente los empastes blancos. Si la destrucción es grande, tenemos elementos hechos a medida en el laboratorio tales como coronas parciales o incrustaciones de composite o porcelana, carillas y coronas completas de porcelana, también blancas.
    Cada cambio estético se realiza de un modo personalizado.
  • Blanqueamiento

    El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes

    Blanqueamiento dental en consulta, o con férulas en casa durante 15 ó 20 días, o combinado.
    Se recomienda usar dentífrico desensibilizante, si aún así aparece sensibilidad, detenga el tratamiento unos días; más adelante puede seguir el tratamiento con menor frecuencia, un día sí y uno no por ejemplo. 
  • Prótesis

    Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes su estética y función

    Cuando la destrucción del diente es grande, será necesario rehacerlo con una corona.
    Si faltan una o varias piezas dentarias, o todas las piezas, se puede realizar prótesis fija, prótesis removible, o prótesis sobre implantes. Hay que conocer cada caso para ver qué conviene.
  • Implantes

    El implante es la punta de la tecnología dental actualmente, pues sustituye la ráiz dentaria, algo que hasta ahora nunca había sido posible

    Tras perder piezas dentales, el hueso circundante desaparece poco a poco. A la larga esta desaparición de hueso, acarrea problemas. Si colocamos implantes osteointegrados, mantenemos este hueso.
    Además recuperamos los dientes y todas sus funciones sin necesidad de sobrecargar a los dientes vecinos, que es la gran ventaja de los implantes.
    Ocasionalmente es posible y conveniente colocar el implante dental y el diente en el mismo día.
    En una segunda fase, se colocará una prótesis sobre el o los implantes.
  • Bruxismo y disfunción de la ATM

    Si aparece limitación al abrir la boca, ruidos o chasquidos a la masticación o dolor, puede que estemos ante una disfunción de la articulación temporomandibular

    La disfunción consiste el la aparición de ruidos durante la masticación o síntomas dolorosos. Estas molestias pueden sobrevenir por la manera de contactar los dientes en los movimientos, o por la existencia de ciertos hábitos como el bruxismo nocturno o el apretamiento diurno.
    El tratamiento de las disfunciones suele comenzar por la utilización de una placa de descarga. Es colocada por la noche relajando la musculatura y descargando la articulación.
  • Ortodoncia de niños y adultos

    La ortodoncia es un tratamiento dental que corrige la posición de los dientes y de los maxilares con la finalidad de restablecer el equilibrio estetico, oclusal y funcional de la boca

    En edades tempranas, antes de la erupción de todos los dientes definitivos, se hacen tratamientos funcionales u ortopédicos destinados a corregir las deformaciones en dientes o esqueleto facial, por hábitos persistentes, como el de respiración bucal, o el de la deglución infantil; a ganar espacio para que los dientes definitivos entren, a facilitar el crecimiento y la erupción ordenada de los dientes definitivos. A partir de la erupción de los dientes definitivos, se hace tratamiento ortodóntico propiamente dicho, moviendo los dientes, buscando su relación funcional ideal.
    Para preparar el trabajo se realizan modelos y radiografías, fotos de la cara y de la boca. Tras la fase activa de los tratamientos de ortodoncia, es fundamental hacer una buena retención.
  • Odontología integral

    Hay que restablecer la salud de la boca y prevenir los problemas que puede haber en el futuro para conseguir mantener los dientes y la función el máximo de tiempo

    La boca participa de las funciones de masticación, la percepción de los sabores, la deglución, la respiración, la fonética, y además es parte importante de nuestra imagen. También son objeto de cuidados la mucosa oral, las glándulas salivares, etc...